Esta es una declaración de Sarah Moskowitz, Directora Ejecutiva de CUB, sobre la decisión de la Comisión de Comercio de Illinois (ICC) del jueves 19 de diciembre, que aprobó el plan de red de Commonwealth Edison junto con un aumento de tarifas de $606 millones por varios años.
Nos preocupa cómo cualquier aumento de tarifas afectará a los consumidores, pero es un paso en la dirección correcta que la ICC haya recortado el gasto innecesario de ComEd por cientos de millones de dólares, reducido el aumento de tarifas propuesto por la compañía, y mantenido la tasa de ganancia para los accionistas en 8.905%, mucho menos que el exagerado 10.5-10.65% que ComEd había propuesto en su primer plan de red el año pasado. La ICC ha demostrado preocupación por la asequibilidad y la reducción del gasto irresponsable de las empresas de servicios públicos. Por supuesto, cualquier aumento será difícil de soportar para demasiados clientes que han enfrentado múltiples aumentos de tarifas de una empresa con varios escándalos en la última década. Todavía tenemos mucho trabajo por hacer para garantizar un futuro energético limpio y asequible para los clientes de ComEd. Bajo la Ley de Clima y Empleos Equitativos (CEJA), ComEd está obligado a realizar inversiones que sean beneficiosas y asequibles para los clientes. CUB está comprometido a trabajar con los clientes de electricidad, reguladores, legisladores y otros defensores de los consumidores para exigir a ComEd que cumpla con ese estándar en los próximos años.
Detalles:
- El jueves 19 de diciembre, la ICC aprobó un plan de mantenimiento y mejora de la red para ComEd, junto con un aumento de tarifas de $606 millones para varios años, aproximadamente un 11% menos de lo que la empresa solicitaba. El aumento de tarifas, que se distribuirá durante varios años hasta 2027, está destinado a cubrir los costos de mantenimiento y mejora de la red, además de generar una ganancia para ComEd.
- La decisión final de la ICC el jueves redujo el gasto propuesto de $2 mil millones de ComEd por aproximadamente un 25%, según la ICC. Mantuvo la tasa de ganancia para accionistas en un 8.905%. (La empresa había propuesto una tasa de ganancia de 10.5-10.65% en su primer plan de red propuesto, el cual fue rechazado por la ICC en diciembre de 2023).
- La decisión del jueves llegó aproximadamente un año después de que la ICC rechazara el plan original de red de ComEd y la mayoría de su aumento de tarifas propuesto. En ese momento, la ICC determinó que, entre otras cosas, ComEd no había demostrado que el plan fuera asequible para los consumidores.
- En marzo, ComEd presentó un nuevo plan de red y propuso una serie de aumentos de tarifas hasta 2027 (Expediente 24-0181). Después de algunos ajustes durante el transcurso del caso, el aumento propuesto por ComEd alcanzó un total de aproximadamente $678 millones, según un archivo presentado por ComEd.
- En el testimonio presentado este verano, CUB recomendó que la ICC rechazara cientos de millones de dólares en gastos innecesarios o impropios que ComEd planeaba recuperar de los clientes en las próximas décadas.
- El aumento de tarifas de ComEd afectará la parte de entrega de las facturas de los consumidores. Todos los consumidores pagan tarifas de entrega para cubrir los costos de la empresa por enviar electricidad a través de cables hasta nuestros hogares, además de una ganancia.
- El aumento de tarifas entrará en vigor en las próximas semanas. CUB aún no tiene detalles sobre cómo impactará en las facturas individuales.
- La empresa matriz de ComEd, Exelon, ha obtenido $1.8 mil millones en ganancias durante los primeros 9 meses de 2024.
- ComEd es la empresa de electricidad más grande de Illinois, sirviendo a aproximadamente 3.8 millones de clientes en todo el estado.