Centro de Ayuda de CUB
Alerta: Aumento en el precio de la electricidad a partir de junio 1
Los precios de suministro de electricidad de ComEd y Ameren estarán elevados este verano. ComEd advierte que las facturas podrían subir entre un 10% y un 15%, y Ameren entre un 18% y un 22%. El Centro de Ayuda de CUB ofrece consejos para ayudarle a lidiar con este aumento.
El precio de la energía de reserva —llamada “capacidad”—se disparó. Esto se debe principalmente a malas decisiones de parte de los operadores de la red eléctrica regional: PJM en el área de ComEd y MISO en el área de Ameren. A CUB le ha preocupado tanto el aumento en las facturas y otras consecuencias de estas malas decisiones, que lanzó su campaña Consumers for a Better Grid para impulsar reformas continuas.
Se espera que este aumento sea compensado por un crédito creado por la Ley de Clima y Empleos Equitativos (CEJA). La ley requería una línea en las facturas de ComEd llamada Ajuste de Recursos de Energía Libre de Carbono (CFERA), que fue diseñada para subsidiar la energía libre de carbono producida por las plantas de energía nuclear de Illinois. Pero, bajo un cambio impulsado por los defensores de los consumidores, este ajuste se convierte en un crédito en la factura cuando los precios de la energía superan un cierto nivel, como en este aumento de precios.
Apoyo económico
Consulte estos programas, que ofrecen ayuda financiera a clientes que califican.
Electricidad:
- Asistente inteligente (SAM) de ComEd y Asistencia para Pagos de ComEd
- Asistencia para Pagos de Ameren
- Lea sobre un programa estatal que hace que la energía solar sea más accesible para los residentes con ingresos elegibles. También, consulte la Guía de CUB sobre este programa.
Gas Natural:
- Share the Warmth (Peoples Gas): este programa ofrece un apoyo para gastos de calefacción a hogares de ingresos limitados y fijos. Los clientes elegibles pueden recibir un apoyo de hasta $200 en sus recibos.
- Share the Warmth (North Shore Gas): este programa ofrece un apoyo para gastos en calefacción a hogares de ingresos limitados y fijos. Los clientes elegibles pueden recibir un apoyo de hasta $200 en sus recibos.
- Gas Sharing (Nicor Gas): se otorga un apoyo por año, sin ningún requisito de reembolso, para clientes que cumplan con el límite de ingresos requerido. El programa Compartir de Nicor es administrado por el Salvation Army y financiado a través de contribuciones directas de clientes y empleados de Nicor Gas.
- Asistencia para Pagos (Ameren)
Otros recursos:
- FindHelp.org puede ayudar a ubicar una amplia gama de programas de asistencia según su código postal.
- Póngase en contacto con organizaciones benéficas, como Salvation Army, Caridades Católicas y Heartland Alliance, para ver si ofrecen asistencia para las facturas de servicios públicos.
- Comuníquese con su municipio para ver si tienen programas de asistencia para residentes. Visite Keep Warm Illinois y Keep Cool Illinois para obtener recursos para facturas de servicios públicos a nivel estatal.
- Consulte con instituciones religiosas y pregunte a familiares y amigos, si conocen organizaciones que brinden asistencia.
Nota: CUB no provee ayuda financiera y no tiene ninguna afiliación ni supervisa los programas mencionados anteriormente. Por favor comuníquese directamente al número de información de cada programa.
Desconexiones
Si recibe un aviso de desconexión, llame a la compañía inmediatamente para saber cuáles son sus opciones. Si no puede pagar sus facturas, podría ser elegible para recibir ayuda financiera. Es probable que deba hacer un acuerdo de pago diferido, y en algunas circunstancias, es posible utilizar un certificado médico para posponer la desconexión. Es importante evitar la desconexión a toda costa, ya que, si su servicio es suspendido, usted pierde todos los derechos y protecciones que existen para los clientes activos.
Es un mito que la empresa de servicios públicos nunca puede desconectar la calefacción en el invierno o la electricidad en el verano. Las leyes estatales limitan las desconexiones por falta de pago, pero los detalles son complejos.
Únicamente las cuentas residenciales que cumplen con las siguientes medidas estatales, están a salvo de la desconexión:
- Cuando la temperatura está por debajo de 32 grados o se espera que baje a más de 32 grados dentro de las próximas 24 horas, y en caso de que la desconexión pueda afectar su servicio de calefacción.
- Cuando la temperatura está por encima de los 95 grados o se espera que suba a más 95 grados dentro de las próximas 24 horas (solo electricidad).
- En cualquier día antes de un fin de semana o día festivo cuando se espera que las temperaturas cumplan con los criterios anteriores.
- Durante el 1 de diciembre al 31 de marzo y si la compañía de servicios públicos aceptó fondos de LIHEAP para su cuenta después del 1 de septiembre de esa temporada de calefacción.
- Durante el 1 de diciembre y el 31 de marzo, si tiene una cuenta de calefacción eléctrica (lo que significa que su fuente principal de calefacción es la electricidad).
- Durante el 1 de diciembre y el 31 de marzo y usted es un miembro del servicio militar que acaba de ser asignado a misión.
Compañías alternativas
Cuando los precios de la energía son altos, los consumidores se preguntan si deberían cambiar a un proveedor alternativo. Recuerde: los proveedores alternativos se ven afectados por las mismas condiciones del mercado que los servicios públicos regulados.
Tenga cuidado:
- Una compañía puede ofrecer una tarifa de introducción que aumentará al poco tiempo (pregunte cuándo y cuánto cambiará la tarifa).
- Revise si los servicios adicionales pueden incrementar los costos de su plan.
- Las compañías que cobran una tarifa fija, que en teoría protegería al cliente de un aumento repentino en los precios, podrían invocar una “fuerza mayor”. Ese es un término legal que se usa cuando una empresa afirma que ya no puede cumplir con un contrato debido a circunstancias imprevistas fuera de su control.
- Cuidado con ofertas que duran varios años. El precio de la compañía regulada bajará eventualmente, así que no es conveniente que se comprometa en un plan de largo plazo que podría afectar por uno o dos años.
Una posible excepción: Si su comunidad tiene un Plan Eléctrico Municipal, vea qué precio ofrece y si puede protegerlo del aumento de junio. Dependiendo del contrato, es posible que un acuerdo de energía municipal pueda asegurar ahorros para los consumidores, pero no asuma eso. Pregunte el precio de la oferta y por cuánto tiempo. Lea nuestra hoja informativa sobre planes eléctricos municipales.
Consulte nuestras hojas informativas:
- Opciones para la compra de electricidad: Lo que los clientes de Ameren deben saber
- Opciones para la compra de electricidad: Lo que los clientes de ComEd deben saber
- Opciones para la compra de gas: Lo que los clientes de Peoples Gas/Northshore Gas deben saber
- Opciones para la compra de gas: Lo que los clientes de Nicor Gas deben saber
Consejos de eficiencia energética
Ponga en práctica estos consejos de eficiencia energética, incluyendo:
- No mantenga su hogar demasiado caliente para ahorrar dinero; la eficiencia se trata de seguridad y comodidad.
- El Departamento de Energía de los EE. UU. recomienda ajustar el termostato a unos 76–78 grados Fahrenheit en el verano (un poco más alto cuando esté dormido o fuera de casa) y a unos 68 grados en el invierno (un poco más bajo cuando esté dormido o fuera). Nunca ajuste el termostato a una temperatura que ponga en riesgo su salud.
- Revise sus ventanas y puertas. Después del frío y húmedo invierno, puede haber daños en sus ventanas y puertas que podrían hacer que el aire frío se escape, llevándose su dinero que tanto le costó ganar. Compruebe si hay fugas y sellelas con burletes o masilla, que puede comprar por un buen precio en la ferretería.
- Mantenimiento del aire acondicionado. Limpie o reemplace los filtros de su unidad de aire acondicionado cada uno o dos meses para garantizar un rendimiento adecuado y eficiente. Además, haga que un especialista en calefacción, ventilación y aire acondicionado inspeccione su aire acondicionado al menos una vez al año. Un sistema de aire acondicionado que se mantenga bien puede ayudarle a ahorrar cientos de dólares al año.
- Hay centros de enfriamiento y calentamiento disponibles en instalaciones estatales en todo Illinois. Estos lugares son para mantenerse seguro y cómodo. El horario de los centros varía según la ubicación y se limita al horario normal de cada instalación, pero los centros Tollway Oasis están abiertos las 24 horas del día. Encuentre un centro de enfriamiento o calentamiento.
Recursos adicionales:
Programas solares y de eficiencia energética
Programas Solares:
- La energía solar comunitaria le permite disfrutar de los beneficios de la energía solar (facturas más bajas) sin tener que instalar paneles en su propiedad. Lea nuestra hoja informativa.
- Switch Together — antes conocido como “Solar Switch” — es un programa a nivel nacional que hace que la instalación de paneles solares en techos sea más accesible, además de ofrecer educación sobre energía solar.
- Si cree que podría calificar para el programa estatal de ingresos elegibles llamado Illinois Solar for All, visite www.illinoissfa.com/es. (Y lea la hoja informativa de CUB.)
Programas de eficiencia energética de las empresas de servicios públicos:
- Programas de eficiencia energética de ComEd
- Programas de eficiencia energética de Ameren
- Programas de eficiencia energética de North Shore/Peoples Gas.
- Programas de eficiencia energética de Nicor Gas
Otros recursos:
Servicios gratuitos de CUB
- Utilice la línea gratuita para consumidores y el sistema de quejas (en línea) de CUB: si tiene una queja o pregunta sobre su servicio luz, gas o teléfono, no dude en llamar a CUB al 1-800-669-5556, para hablar con un experto. Horario: 9 a.m. a 4 p.m. de lunes a viernes o utilice nuestro servicio de quejas en línea.
- Solicite un análisis de facturas gratuito: envíe una copia de sus facturas de luz, gas y teléfono a [email protected] y un representante de CUB hará una revisión gratuita para encontrar formas de ahorrar. El representante de CUB se comunicará con usted en menos de 5 días hábiles para programar una consulta.
- Asista a uno de los eventos de CUB (En persona o virtual): Incluyen temas sobre ahorros de energía en el hogar, los programas solares de Illinois, así como también llamadas automatizadas y cómo reducir su factura del cable. Síganos en Facebook o suscríbase a nuestra lista de correo electrónico para recibir información sobre próximos eventos.
- Solicite un evento con CUB: podemos hacer un evento virtual especial para grupos comunitarios. Nuestras presentaciones cubren una serie de temas relacionados con servicios públicos, como ahorros en recibos de luz y gas, así como también opciones en energía solar, y sobre cómo aprovechar los programas de eficiencia energética. Si usted es parte de un grupo comunitario interesado en una presentación de este tipo, envíe un correo electrónico a Karen Tolentino, Coordinadora de Enlace y Comunicaciónes– CUB Español.