(800) 669-5556

Blog

A medida que Ameren acumula ganancias y presiona por tarifas más altas, grupos de consumidores piden reducir por dos tercios la solicitud de aumento de tarifas de la empresa de gas

La presión de Ameren Illinois para obtener una tasa de ganancia para sus accionistas más alta que la de cualquier otra empresa principal de gas en el estado es injusta e irrazonable. Su solicitud de aumento de tarifas, de $134 millones, es aproximadamente el triple de lo que la empresa de servicios públicos puede justificar legalmente, dijeron el miércoles el Citizens Utility Board (CUB), Illinois PIRG y Environmental Defense Fund (EDF), citando testimonios presentados por defensores de los consumidores.

En el testimonio presentado este mes, CUB pidió a la Comisión de Comercio de Illinois (ICC) que rechazara $55.8 millones en sobrecargos ocultos en la solicitud de Ameren, incluyendo una tasa de ganancia exorbitante para los accionistas y el intento de hacer que los clientes paguen los costos legales relacionados con sus repetidas solicitudes de aumentos. Con las recomendaciones de la Oficina de la Fiscal General de Illinois, los recortes solicitados ascienden a $85.3 millones, aproximadamente dos tercios del aumento propuesto —y esa cifra es aún más alta si se consideran los testimonios de otros defensores de los consumidores.

“En los últimos años, Ameren ha buscado repetidamente aumentos de tarifas y ha disfrutado de ganancias disparadas. Sin embargo, la compañía está, nuevamente, presionando para que sus clientes de gas paguen por una tasa de ganancia excesiva para sus accionistas”, dijo la directora ejecutiva de CUB, Sarah Moskowitz. “El testimonio de expertos de defensores de los consumidores muestra que el aumento de tarifas de Ameren es al menos el triple de lo que la compañía puede justificar. Urgimos a la ICC a defender a los clientes de gas y reducir la solicitud de Ameren”.

Este sería el cuarto aumento de tarifas de Ameren desde 2018. Desde ese año, la empresa de gas ha aumentado las tarifas de entrega por $202 millones, o un 50%. En ese mismo período de tiempo (2018-2024), la empresa matriz de Ameren ha aumentado sus ganancias un 45%, por un total de $6.9 mil millones, y las ganancias de Ameren Illinois (Gas) han sido más que duplicadas.

En enero, Ameren Illinois solicitó un aumento de tarifas de gas de $134.4 millones (Expediente # 25-0084). La solicitud inició un caso de 11 meses ante la ICC. Esta propuesta aumentaría las facturas mensuales promedio de los clientes residenciales entre un 12% y un 13%, o entre $8 y $10 al mes, según el aviso público de Ameren.

A través del testimonio presentado el 8 de mayo, CUB hace varias recomendaciones para reducir el aumento de tarifas, incluyendo:

Tasa de ganancia para los accionistas (ROE): Ameren está pidiendo un aumento excesivo en su tasa de ganancia para los accionistas, de aproximadamente 9.44% a 10.7%. Eso le daría a la compañía el ROE más alto entre las principales empresas de gas de Illinois. En cambio, CUB aboga por un ROE de 9.45%, más razonable. Esto por sí solo reduciría el aumento por $30.6 millones.

Estructura de capital: Los expertos de CUB encontraron problemas en otro aspecto importante: cómo Ameren financia sus proyectos de infraestructura. Ameren quiere aumentar la parte de dinero que obtiene vendiendo acciones a un 52 %, un nivel muy alto. CUB recomienda mantener ese porcentaje en 50 %, lo que reduciría el aumento propuesto por otros $5.9 millones.

Gastos legales: Según la ley de Illinois, las empresas pueden cobrar a los clientes por abogados y expertos que utilizan en casos de aumento de tarifas. Es injusto que los clientes de Ameren tengan que pagar por abogados que piden subir sus facturas. Corregir esto reduciría el aumento por $1.7 millones. CUB está promoviendo en Springfield la Ley de Transparencia de Servicios Públicos, que impediría que las empresas de servicios públicos cobren a los clientes por estos y otros gastos que deberían pagar los accionistas.

Otros ajustes financieros señalados por CUB suman unos $17.6 millones, para una reducción total recomendada de al menos $55.8 millones. Estos ajustes incluyen previsiones cuestionables de Ameren sobre las ventas del gas y el dinero disponible para que la empresa pague sus gastos diarios.

Se espera que la Comisión de Comercio de Illinois (ICC) tome una decisión sobre la solicitud en noviembre. El aumento propuesto afectaría las tarifas de entrega —el costo que cobra la empresa por llevar el gas a los hogares, más una ganancia. Estas tarifas representan entre un tercio y la mitad del total de la factura de gas.

El aumento no incluye la parte de suministro, que depende del mercado y representa entre la mitad y dos tercios de la factura. Se espera que los precios de suministro se mantengan altos en 2025 y 2026.

Ameren Illinois provee servicio de gas a unos 816,000 clientes en el centro y sur del estado.